

Antecedentes
Se cuenta como antecedentes históricos del Colegio Latinoamericano de Medicina Regenerativa e INAM, la fundación y desarrollo de la empresa Neo Regen Internacional, que consideró seriamente su transformación a un Colegio Latinoamericano de Medicina Regenerativa.
Neo Regen Internacional desde su fundación coloca en el centro el componente científico y académico de la práctica médica de un grupo de profesionistas de la salud de diferentes especialidades que sirven de premisas para la constitución de esta sociedad civil.
Marco Juridico
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal.
- Ley para el Ejercicio Profesional del Estado de Michoacán de Ocampo. Relativo a los Colegios de Profesionistas: debidamente registrados.
Naturaleza
El Colegio Latinoamericano de Medicina Regenerativa del Estado de Michoacán de Ocampo, S.C. es una sociedad civil de nacionalidad Mexicana y que amplia su alcance a nivel de la región latinoamericana, con personalidad jurídica propia y tiene, por lo tanto, capacidad para poseer, adquirir y administrar bienes raíces, ajustándose a lo que previene el artículo 27 de la Constitución General de la República y sus Leyes Reglamentarias.
Disposiciones Generales
- Esta Sociedad de denominación es “Colegio Latinoamericano de Medicina Regenerativa”, la cual deberá ir seguida de las palabras “Sociedad Civil” o su abreviatura “S. C.”, Para su expedita identificación.
- El domicilio del Colegio se establecerá en la Ciudad de Morelia, Michoacán y tiene facultades para establecer capítulos regionales en todo el país, previo acuerdo mayoritario de su Consejo Directivo, sin que con ello se entienda por cambiado este domicilio.
- La duración del colegio será indefinida.
Fines y Objetivos Específicos
El Colegio Latinoamericano de Medicina Regenerativa se constituye con la finalidad de vigilar el ejercicio profesional mediante el desarrollo de la medicina regenerativa, y que no se limita a la especialidad de sus integrantes, si no por el contrario la transciende para implementar tratamientos integrales en protocolos combinados con terapias biológicas y alternativas médicas a partir de la sistematización de las prácticas de sus profesionistas, que consoliden el carácter multidisciplinario de este campo de las ciencias médicas, en función del mejoramiento profesional y humano.
Objetivos Específicos
- El Colegio Latinoamericano de Medicina Regenerativa S.C contribuirá a crear la justificación científica de la especialidad en medicina regenerativa.
- Promover la capacitación y la superación en la calidad académica y de investigación de todos sus miembros para beneficio del País, a través de sesiones científicas, cursos de actualización, especialización, congresos, seminarios, intercambios académicos, o cualquier otro tipo de instrumento que contribuya al cumplimiento de éste objetivo.
- Dignificar la profesión médica ante la sociedad, específicamente en el campo de la medicina regenerativa, procurando el bienestar del paciente y de sus familiares.
- Apoyar en la investigación y docencia de la medicina regenerativa, colaborando en la elaboración de los cursos y planes de estudios profesionales cuando para el efecto sea solicitado.
- Vigilar el ejercicio profesional en la medicina regenerativa, con objeto de que éste se realice dentro del más alto plano legal, ético y moral.
- Promover la expedición de leyes, reglamentos y sus reformas, relativos al ejercicio profesional en el ámbito de la medicina regenerativa.
El Colegio Latinoamericano de Medicina Regenerativa contribuirá a la justificación científica de la maestría en medicina regenerativa con terapia celular.
Medicina Regenerativa
Disciplinaria
Interdisciplinaria Transdisciplinaria Interdisciplinaria
Publicaciones
- El Colegio auspiciará la edición de los libros y artículos escritos por sus miembros y aprobados por el Consejo Editor, respaldado por la Editorial Félix Varela de La Habana, Cuba (Incluye registros de derecho de autor).
Costos de Recuperación de Membresías CLATMER
Inscripción:
$1,500.00 MXN
Anualidad:
$1,000.00 MXN
Pago en Linea:
neoregen.lat/registro-clatmer
Beneficios de Pertenecer al Colegio Latinoamericano de Medicina Regenerativa
- Opción a publicar artículos científicos sobre el campo de la medicina regenerativa con terapia celular bajo derecho de autor y respaldado por Editorial.
- Contar con el respaldo de una Sociedad Médica en el campo de la medicina regenerativa con terapia celular.
- Contar con un descuento DEL 30% en toda la capacitación y Educación Médica Continua del CLATMER.
- Tener la Opción de coordinar una Sede de Capacitación del CLATMER en su territorio.
- Tener una Asesoría legal por parte de nuestros asesores jurídicos CLATMER, especializados en estos temas.
- Contribuir desde las ciencias médicas a la promoción de leyes, reglamentos y sus reformas sobre el campo de estudio e investigación de CLATMER.